Clasificación biológica
Taxón: LoboGrupo principal: Carnívoro
Familia: Canidae
Especie: lupus
Imagen representada: Incompleto
Yacimiento: Cabezo de Alcalá
Contexto arqueológico: Doméstico
Colección: MAN (Museo Arqueológico Nacional)
Lugar del hallazgo: Cámara nº 5 ó 1, calle H.
Descripción
Cronología: Ss. II - I a.C.
Soporte: Cerámica
Dimensiones: ø boca 26,3; alt. 47,6
Tipo: A II.4.3.
Descripción de la pieza: Tinaja con cierre hermético, labio biselado y base cóncava. La decoración, pintada, se dispone en dos registros, estructurándose en metopas.
Descripción anatómica: Carnívoro representado de perfil, mirando a la izquierda. Realizado en tinta plana, en la cabeza se deja un espacio circular en reserva en el que se pinta el ojo mediante un círculo relleno de tinta. Tiene la boca abierta, dejando ver parte de su afilada dentadura. Las orejas son pequeñas, puntiagudas y están levantadas. El cuerpo es robusto. La cola lisa, se levanta. Las patas acaban en garras y están flexionadas, en actitud de ataque. Dos.
Documentación
Bibliografía: CABRÉ AGUILÓ, J. (1944): Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica de Azaila, Madrid.
Número de documento: MFA0113
Créditos
Créditos: M. M. Fuentes