Clasificación biológica
Taxón: LoboGrupo principal: Carnívoro
Familia: Canidae
Especie: lupus
Imagen representada: Parcial
C. autónoma/Región: Andalucía
Provincia: Jaén
Municipio: Villargordo
Yacimiento: Cortijo de la Chica
Contexto arqueológico: Sin contexto
Colección: MJ (Museo de Jaén)
Lugar del hallazgo: Sin contexto.
Número de inventario: 1788
Descripción
Cronología: Finales s. IV - inicios s. III a.C.
Soporte: Piedra
Dimensiones: Ancho 88; alt. 66; grosor 43.
Tipo: Caja
Items: Cabeza, Garra (carnívoros), Extremidad anterior
Descripción de la pieza: Caja funeraria rectangular, de paredes lisas, de caliza blanquecina con decoración en relieve de lobo. Su pared delantera presenta un pomo circular.
Descripción anatómica: El relieve de lobo se reparte en distintos puntos de la caja. El borde inferior presenta un resalte redondeado que descansa lateralmente en dos gruesas garras que constan de cuatro dedos gruesos y apuntados, de falanges diferenciadas por adelgazamientos. La tapadera es una losa cuyos bordes rebasan los de la caja. Sobre la cara superior se ha representado en relieve la cabeza de un animal carnívoro, probablemente un lobo. Su morro es estrecho de forma redondeada y zona facial más ancha donde se sitúan los ojos ovalados, cejas en resalte y lacrimal señalado. Las orejas son anchas y apuntadas, de lóbulo interno indicado mediante surco. De la parte posterior de la cabeza surgen los miembros delanteros que enmarcan los bordes laterales y posterior de la losa, formando ángulo recto brazos y antebrazos. Sus extremos son manos humanas de anchos dedos situados en los laterales de la tapadera excepto el pulgar que está en la zona frontal.
Documentación
Bibliografía: CHAPA BRUNET, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa, Madrid.OLMOS, R. (Dir.) (1999): Los Iberos y sus imágenes, Edición en Cd-Rom, Micronet/CSIC, Madrid.
Número de documento: IIP0058
Créditos
Créditos: E. Collado