Clasificación biológica
Taxón: LeónGrupo principal: Carnívoro
Familia: Felidae
Especie: leo
Imagen representada: Completo
C. autónoma/Región: Andalucía
Provincia: Córdoba
Yacimiento: Pradana
Contexto arqueológico: Sin contexto
Colección: Colección Particular
Lugar del hallazgo: Sin contexto.
Descripción
Cronología: Ss. V - IV a. C.
Soporte: Piedra
Dimensiones: 101x49x30
Tipo: Escultura exenta zoomorfa
Descripción de la pieza: Escultura exenta de caliza blanquecina de león echado sobre plinto bajo al que únicamente le falta la garra delantera izquierda.
Descripción anatómica: León de fauces entreabiertas y dentadura indicada, con representación de la lengua, que surge sobre la mandíbula inferior derecha. El hocico es alargado y redondeado, con orificios nasales curvos. Los ojos son grandes, indicados por fuerte incisión con pupila vaciada. La melena ocupa parte de la frente y el cuello. Se divide en dos cuerpos entrelazados en espiga. Las orejas se dirigen hacia atrás, son masivas y con el lóbulo separado por tres pliegues. El cuerpo es pequeño en relación con la cabeza, siendo cortas las patas. La cola pasa entre las patas traseras y deposita su extremo entre el muslo y el final del tronco.
Documentación
Bibliografía: CHAPA BRUNET, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa, Madrid.OLMOS, R. (Dir.) (1999): Los Iberos y sus imágenes, Edición en Cd-Rom, Micronet/CSIC, Madrid.
Número de documento: IIP0056