Clasificación biológica
Taxón: LoboGrupo principal: Carnívoro
Familia: Canidae
Especie: lupus
Imagen representada: Incompleto
Yacimiento: Cerrillo Blanco
Contexto arqueológico: Cultual
Colección: MJ (Museo de Jaén)
Lugar del hallazgo: Sin contexto.
Número de inventario: 1683
Descripción
Cronología: Primera mitad s. V a.C.
Soporte: Piedra
Tipo: Grupo escultórico: animales
Items: Cabeza, Tronco
Descripción de la pieza: Grupo escultórico con lobo de grandes proporciones que ataca a un pequeño hervíboro que retuerce su cabeza.
Descripción anatómica: Se representa el borde de la melena del lobo con una orla dentada, así como el pliegue en arista que rodea la cara del lobo y forma un vértice en la frente. Se labra el reborde de los párpados y el lacrimal del ojo, los músculos en tensión de la cara, las cejas, arrugas del hocico y orejas potentes, gruesas y grandes.
Documentación
Bibliografía: NEGUERUELA, I. (1990): Los monumentos escultóricos ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Estudio sobre su estructura interna, agrupamientos e interpretación, Madrid.GONZÁLEZ NAVARRETE, J. A. (1987): Escultura ibérica de Cerrillo Blanco. Porcuna, Jaén, Jaén.AA.VV. (1997-1998): Els Ibers, prínceps d'Occident, Paris- Barcelona- Bonn.OLMOS, R. (Dir.) (1999): Los Iberos y sus imágenes, Edición en Cd-Rom, Micronet/CSIC, Madrid.MATA, C.; SORIA, L. (2012): ¡Que viene el lobo! De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro, Ed. Síntesis, Madrid, 47-77.
Número de documento: IIP0054
Créditos
Créditos: E. Collado