Clasificación biológica
Taxón: LoboGrupo principal: Carnívoro
Familia: Canidae
Especie: lupus
Yacimiento: Lucentum/Tossal de Manises
Contexto arqueológico: Doméstico
Colección: MARQ (Museu Arqueològic d'Alacant)
Lugar del hallazgo: Sin contexto.
Número de inventario: 6211, TM5398, 5396, 5393
Descripción
Cronología: Ss. II - I a.C.
Soporte: Cerámica
Tipo: Lágynos
Items: Cabeza, Mitad anterior
Descripción de la pieza: Fragmento de pared de lágynos, con decoración pintada geométrica, vegetal y figurada.
Descripción anatómica: Tres lobos incompletos con boca abierta, orejas hacia adelante, ojo ovalado. Alguno en posición de ataque. Pelaje indicado en lomo y costillar.
Documentación
Bibliografía: VERDÚ PARRA, E. (2017): El jinete que regresó a Lucentum. Un lágynos ibérico decorado del Tossal de Manises (Alicante). Lucentum XXXVI, 45-76. http://dx.doi.org/10.14198/LVCENTVM2017.36.04MATA, C.; SORIA, L. (2012): ¡Que viene el lobo! De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro, Ed. Síntesis, Madrid, 47-77.VERDÚ PARRA, E.; OLCINA, M. H. (2012): Un fragmento de cerámica ibérica pintada del Tossal de manises atribuido a Castillo del Río (Aspe). MARQ, Arqueología y Museos, 05, Alacant, 155-164.
Número de documento: XMP0355
Créditos
Créditos: Archivo MARQ