Clasificación biológica
Taxón: CiervoGrupo principal: Artiodáctilo
Familia: Cervidae
Especie: elaphus
Imagen representada: Completo
Yacimiento: Santuario de La Luz
Contexto arqueológico: Funerario
Colección: MAM (Museo Arqueológico de Murcia)
Lugar del hallazgo: Interior de tumba excavada a 100 m al este del Santuario.
Descripción
Cronología: Último tercio s. IV a.C.
Soporte: Metal
Dimensiones: Long. máx. 17,2; ancho 12,7; alt. 6,3; grosor 3,5; peso 1.150 g.
Tipo: Badila
Descripción de la pieza: Badila de bronce de forma rectangular con laterales calados con motivos zoomorfos y una tira de meandros incisos. Fondos y pared posterior macizos y un filo de extremos salientes. Conserva remaches y orificios donde se sujetaría el mango.
Descripción anatómica: Ciervo de perfíl en posición de movimiento. Presenta ojos y hocico. Las costillas y pezuñas se resaltan mediante incisión.
Documentación
Bibliografía: JORGE ARAGONESES M. (1967-1968): La badila ritual ibérica de La Luz (Murcia) y la topografía arqueologica de aquella zona segun los últimos descubrimientos. Anales de la Universidad de Murcia, XVI, nº 2, 5-48.
Número de documento: LSC0239
Créditos
Créditos: E. Collado