Clasificación biológica
Taxón: LoboGrupo principal: Carnívoro
Familia: Canidae
Especie: lupus
Imagen representada: Completo
Yacimiento: Cabezo Lucero
Contexto arqueológico: Funerario
Colección: MARQ (Museu Arqueològic d'Alacant)
Lugar del hallazgo: Tumba 100.
Número de inventario: CLI86AIVM18 // 6796
Descripción
Cronología: S. IV a.C.
Soporte: Metal
Dimensiones: Long. 13; peso 350 g.
Tipo: Matriz
Descripción de la pieza: Matriz de bronce rectangular con anverso decorado y reverso plano. Lleva tres composiciones independientes incisas en hueco dispuestas en sentido horizontal. Decoración vegetal y zoomorfa.
Descripción anatómica: Lobo con cuartos delanteros sobre el lomo de un cuadrúpedo en posición de ataque. Cuartos traseros estirados con una de las patas apoyada sobre la cabeza del otro animal. El rabo alargado aparece entre las patas. Cabeza de sección triangular con orejas agachadas. Costillas marcadas.
Documentación
Bibliografía: UROZ RODRÍGUEZ, H. (2006): El programa iconográfico religioso de la tumba del orfebre de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante), Monografías del Museo de Arte Ibérico de El Cigarralejo, 3, Murcia.MATA, C.; SORIA, L. (2012): ¡Que viene el lobo! De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro, Ed. Síntesis, Madrid, 47-77.
Número de documento: LSC0220
Créditos
Créditos: H. Uroz y Archivo MARQ