Flora y Fauna Ibérica

de lo real a lo imaginario

Detalles de la ficha

< Volver a los resultados de búsqueda

Cuartos traseros de león


Clasificación biológica

Taxón: León
Grupo principal: Carnívoro
Familia: Felidae
Especie: leo
Imagen representada: Incompleto

Localización [Ver en el mapa]

Yacimiento: Pozo Moro
Contexto arqueológico: Funerario
Colección: MAN (Museo Arqueológico Nacional)

Descripción

Cronología: Ss. VI - V a.C.
Soporte: Piedra
Dimensiones: Longitud 44, altura 41, grosor 21
Tipo: Relieve
Items: Mitad posterior
Descripción de la pieza: Fragmento de sillar de piedra caliza, trabajado por su lado izquierdo, que representa los cuartos traseros de un león.
Descripción anatómica: Representación de los cuartos traseros de un león, del que se conserva el final del vientre sobre la garra curva y con una ligera indicación de los dedos.

Documentación

Bibliografía: CHAPA BRUNET, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa, Madrid.ALMAGRO GORBEA, M. (1978): Relieves mitológicos orientalizantes de Pozo Moro, Trabajos de Prehistoria, 35, Madrid, 251-278.OLMOS, R. (Dir.) (1999): Los Iberos y sus imágenes, Edición en Cd-Rom, Micronet/CSIC, Madrid.
Número de documento: IIP0154

Créditos

Créditos: A. Martínez Levas ( http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MAN&Museo=MAN&Ninv=1999/76/5)

Búsqueda
por taxón

FaunaFauna
FloraFlora

Búsqueda
por elemento

Todas las piezasTodas las piezas
Restos orgánicosRestos orgánicos
CerámicaCerámica
NumismáticaNumismática
Escultura y ArquitecturaEscultura y Arquitectura
Objetos Metálicos y OtrosObjetos Metálicos y Otros
ExvotosExvotos
Objetos de madera o fibra vegetalObjetos de madera o fibra vegetal
Objetos de materias duras de origen animalObjetos de materias duras de origen animal

© florayfaunaiberica.org - Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga

Condiciones de uso