Clasificación biológica
Taxón: Oveja Grupo principal: Artiodáctilo
Familia: Bovidae
Especie: aries
Imagen representada: Completo
Yacimiento: Torre Monfort
Contexto arqueológico: Sin contexto
Lugar del hallazgo: Superficial.
Descripción
Soporte: Metal
Dimensiones: Long. 3 ; alt. 3,3.
Tipo: Colgante
Descripción de la pieza: Colgante de bronce con carnero con anilla de suspensión en el lomo. Las patas se apoyan sobre una placa decorada con un motivo vegetal. Esta queda rematada en su borde inferior por tres anillas de suspendidas, la central con un eslabón.
Descripción anatómica: Carnero en posición de parada. Cabeza ovalada con cuernos enroscados hacia atrás. Ojos y boca marcados. Lomo estilizado y cola corta. Patas delanteras y traseras incompletas (faltan las pezuñas).
Documentación
Bibliografía: GONZÁLEZ PRATS, A. (1978): Un colgante ibérico procedente de Torre Monfort, Benassal (Castellón). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 5, Castelló, 385-388. MALUQUER, J. (1987): La Necrópolis paleoibérica de Mianes en Santa Bárbara (Tarragona), Programa de Investigaciones Protohistóricas, 9, Barcelona.RAFEL I FONTANALS, N. (1997): Colgantes de bronce paleoibéricos en el noreste de la Península Ibérica. Algunas reflexiones sobre las relaciones mediterréneas, Pyrenae, 28, Barcelona, 99-117. MORET, P.; BENAVENTE, J. A.; GORGUES, A. (2006): Iberos del Matarraña. Investigaciones arqueológicas en Valdeltormo, Calaceite, Cretas y La Fresneda (Teruel), Al-Qannis, 11, Alcañiz.
Número de documento: LSC0008
Créditos
Créditos: A. González Prats