Flora y Fauna Ibérica

de lo real a lo imaginario

Detalles de la ficha

Clasificación biológica

número de taxón: 0017
Grupo principal: Lagomorfo
Familia: Leporidae
Género: Lepus
Especie: granatensis

Localización

Castellano: Liebre ibérica
Catalán: Llebre
Francés: Lièvre
Inglés: Hare

Descripción

Descripción: Mamífero lagomorfo de la familia leporidae. Especie silvestre.
Habitat y ecología: Distribución: ocupa la mitad meridional de la península Ibérica con frontera en los ríos Ebro y Duero. Hábitat: Se caracteriza por aparecer en gran cantidad de medios aunque manifiesta cierta preferencia por los espacios abiertos, con un rango altitudinal que va desde el nivel del mar hasta los 1.700 m aproximadamente.
Fuentes escritas: Estrabón describe las liebres como “...animales dañinos son raros; excepción hecha de unas liebrecillas que agujerean la tierra y que algunos llaman “ leberides”.... como s e alimentan de raíces destruyen plantas y semillas”. ... se propagan como la peste, al modo de las plagas de serpientes o de ratas de campo”. Para combatir y cazar las liebrecillas se utilizan las comadrejas que una vez atadas se colocan en las bocas de las madrigueras. (Estr. III, 2, 6) -Athenaios (Deipnosophistai, 330). Siguiendo a Polibio describe los precios que había en Lusitania a mediados del siglo II cita los precios del trigo, la cebada, el vino, cabrito y la liebre, el cordero, el cerdo y la oveja, una ternera, un buey para arar. -Marcial ( 1,49,23) celebra en una de sus composiciones la caza de corzos, jabalíes y liebres
Usos posibles: -Alimentación (carne, vísceras, entrañas). -Productos secundarios (huesos, piel, tendones).

Búsqueda
por taxón

FaunaFauna
FloraFlora

Búsqueda
por elemento

Todas las piezasTodas las piezas
Restos orgánicosRestos orgánicos
CerámicaCerámica
NumismáticaNumismática
Escultura y ArquitecturaEscultura y Arquitectura
Objetos Metálicos y OtrosObjetos Metálicos y Otros
ExvotosExvotos
Objetos de madera o fibra vegetalObjetos de madera o fibra vegetal
Objetos de materias duras de origen animalObjetos de materias duras de origen animal

© florayfaunaiberica.org - Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga

Condiciones de uso